CONFLICTO
¿QUE ES UN CONFLICTO EN TERMINOS MOTIVACIONALES?
Es el estado emocional generado por la obligación de elegir entre una de dichas
alternativas, así como a la conducta manifiesta, en otros terminos sería
el resultado de la activación simultánea de dos respuestas o tendencias de
acción de igual fuerza e incompatibles.
Diversos autores como Luria, Lewin, Miller y Hull han realizado trabajos sobre el conflicto y el criterio mas utilizado para la obtencion de informacion ha sido el de validez de meta para las dos opciones de eleccion.

TIPOS DE CONFLICTOS
Según la propuesta de Lewin están los siguientes:
- Aceptación- Aceptación: el individuo es atraído por 2 opciones deseables o gratificantes.
Son las más difíciles porque el cerebro se resiste a ignorar a las otras alternativas.
Se recomienda analizar cuál opción traerá más beneficio sin pensar tanto en las otras opciones que se descartaron - Rechazo-Rechazo: el individuo siente repulsión por las opciones que se le presentan y debe escoger la menos desagradable.
Es el tipo de conflicto más fácil de lidiar porque está la tendencia de enfocarse más en los aspectos negativos que positivos. - Rechazo-Aceptación: la única opción tiene tanto aspectos positivos como negativos . Por lo general se busca apoyo en fuentes externas para este conflicto pues se analizan las consecuencias de este.
No hay una opción correcta, ya depende de las prioridades y metas de la personas. - Múltiple: es el tipo de conflicto más común en la vida de las personas. Las múltiples opciones que se presentan tiene varios aspectos positivos como negativos.
Otros tipos de conflictos de
motivación son los que se propusieron desde la perspectiva de justicia
distributiva:Estos se caracterizan porque se busca distribuir la recompensa entre los
miembros de un grupo que han participado en la realización de una actividad.
Se tienen en cuenta los siguientes criterios:

Imagina un tranvía desbocado y sin frenos que se dirige hacia cinco trabajadores que están en la vía. No puedes avisarles y tampoco puedes parar el tren, pero sí puedes accionar una palanca que lo desviará hacia otra vía. Allí hay otro trabajador, pero está solo. ¿Debes apretar la palanca?
*Hancock, J.(2027). El dilema del tranvía;¿debo sacrificar una vids para salvar 5?. El país. Recuperado de:https://verne.elpais.com/verne/2017/03/27/articulo/1490625074_938459.html
*Valek de Bracho, M. (2007). Autoestima y motivaciones sociales en estudiantes de educación superior. Recuperado de https://www.eumed.net/libros-gratis/2011b/971/indice.htm.
*Montañés, M. M., & Heredia, E. H. (1994). PRÁCTICAS DE MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN. https://www.uv.es/=choliz/LibroPracticasMotivacionEmocion.pdf